La Mega Drive mini ha llegado a nuestros hogares. Muchos de los que disfrutaron de los 90, y tuvieron la suerte de tenerla, no habrán podido resistirse al nuevo «juguete» de Sega que viene acompañado de 42 títulos que resumen toda una época de explosión artística. Seguramente hayáis probado alguno y ahora la pequeña consola de Sega descanse en un lugar privilegiado de vuestro mobiliario, o quizá sois de los que vais a estar sacándole partido y rememorando el pasado. Ambas opciones son validad para emprender un viaje a la nostalgia, que es lo que básicamente nos impulsa a comprar estas consolas.
La ristra de lanzamientos que sufrimos en otoño, unido a la ya habitual cantidad ingente de noticias, puede que haya ocultado la labor de Sega promocionando la Mega Drive mini a través de individuos que hicieron realidad los juegos que dispone. La compañía nipona en sus redes sociales compartió durante los meses previos unas pequeñas entrevistas que pasamos a recopilar para que no se pierdan en el limbo de Internet.
Empezamos con la entrevista de Rieko Kodama, la galardonada con el premio de pionera en los GDC, quien lleva incontables años en la industria y es diseñadora de títulos tan emblemáticos como Phantasy Start. Recordad que os explicamos mucho más de ella aquí.
En esta mini entrevista resumirá qué fue trabajar para Sega esos primeros años:
Otra de las caras visibles de la época dorada del videojuego es Tom Kalinske, el antiguo presidente de Sega América, quien con sus ideas locas nos metió en la cabeza muchos de los juegos de Mega Drive. Ejemplo vivo de la guerra de consolas de los 90. Este es su testimonio.
A major icon for the Genesis era, Tom Kalinske recounts his Genesis story!
Submit your Genesis/Mega Drive story video and you could be featured: https://t.co/xptlbmvOro#OurGenesisStory #OurMegaDriveStory pic.twitter.com/cyhWlfNzy6
— SEGA (@SEGA) August 5, 2019
Llega el turno de Yuzo Koshiro, compositor de muchas de las joyas de Sega. Los temas de Yuzo eran enérgicos y pegadizos, algo que sorprendía en una época donde la tecnología a la hora reproducir sonido no ponía las cosas fáciles. Juegos como Streets of Rage 2 no hubieran alcanzado cotas tan altas sin su poderosa banda sonora. Por cierto, Yuzo ha elaborado un nuevo tema para el menú de Mega Drive Mini tan electrizante como siempre. Conozcamos su historia:
Only 3 days left until the Genesis Mini launches in North America!
Over the weekend, we shared our two-part interview with famed composer Yuzo Koshiro on his history with the SEGA Genesis/Mega Drive. If you missed any of it, here is the interview in full. pic.twitter.com/nT6lpr6UtR
— SEGA (@SEGA) September 16, 2019
Saltamos hasta Sega América de nuevo para conocer los recuerdos de Al Nilsen, director de Marketing en aquel periodo. Nilsen ideó el «Welcome to the Next Level» y «Genesis Does…». Adelante video.
Leader of the iconic SEGA campaigns "Welcome to the Next Level" and "Genesis Does…" @AlNilsen gives us a little insight into his Genesis story!
Submit your own Genesis/Mega Drive Story video here: https://t.co/xptlbmedzQ#OurGenesisStory #OurMegaDriveStory pic.twitter.com/k5558X0W5p
— SEGA (@SEGA) August 9, 2019
¿Pero qué es el recuerdo de toda una generación sin las palabras de los fans? Sega quiso honrar a algunos de los veteranos jugadores con una recopilación de sus bonitas anécdotas.
Mega Drive ha cumplido 30 años, y a pesar de todo el tiempo que ha pasado, sus logros y aciertos siguen siendo una referencia para nuevos desarrolladores así como para los fans que guardan en un trocito de su corazón los bonitos momentos que pasaron con Mega Drive.