Allá por 1990, cuando la NES era la consola del momento, Technos dio a luz el gran juego de fútbol World Cup. Su estilo que juego, que yo situaría entre fútbol y lucha libre, hicieron que World Cup fuera uno de los videojuegos más recordados de NES.
Portada del World Cup de NES |
Seguramente, junto a los Mario Bros y a The Simpsons: Bart vs. the Space Mutants, Nintendo World Cup fue el juego con el que más tiempo pasé delante de la NES durante mi infancia. Que conste que también tenía el Goal, pero este World Cup era divertidísimo, a pesar de lo irreal que era a la vez.
Los equipos que podíamos elegir eran sólo selecciones, pero para los tiempos que corrían no podíamos pedir más. Siempre recuerdo como el primer enfrentamiento que tenía al comenzar a jugar era Camerún. Estos equipos estaban formados por cinco jugadores, pero cada jugador poseía su propia característica. A la hora de defender tu portería debías “atizar” al oponente para dejarlo KO y que no se volviera a levantar hasta pasado un tiempo. Cada vez que dejabas KO a un jugador contrario el tiempo de recuperación de él era mayor.
Camerún, siempre era el primer rival al que enfrentarse |
Pero la fantasía de este juego reside sin duda alguna en su ataque. Cada equipo, cada nación, tenía su especialidad en ataque. Para hacer gol, tenías que centrar o levantar la pelota hacia un jugador de tu equipo, éste realizaba un cabezazo o una chilena (pulsando A y B) que siempre entraba a portería, y si pillaba al portero de por medio lo dejaba KO también de la brutalidad del pelotazo. La especialidad de la que hablábamos es que el tiro que se realiza con la chilena hacía efectos distintos en función del equipo que hubiéramos elegido. Así, el tiro de Argentina hacía un efecto de arriba abajo (como una ondulación), el de Méjico hacía una media luna y salía disparado hacía la portería, con España salía el balón disparado como alma que lleva el diablo, y así con todos los equipos.
Un jugador realizando una temida chilena |
Os dejo este divertidísimo video para que disfrutéis con esta joya tan innovadora para su tiempo, y que tantas risas y buenos ratos ha generado a lo largo de su historia:
Podéis ver lo divertido que es este gran clásico retro de deportes. Los que lo hayáis probado ya sabéis a lo que nos referimos, y los que no lo habéis hecho no perdáis ni un segundo más e ir corriendo a probarlo, ya sea en una NES o en un emulador.
¡Un saludo Lechuckeros!
¡Que recuerdos! Nunca olvidare las partidas con mis amigos con el NES four score.
creo que fue uno de los primeros juego que probe! grande la nes.
me vais a hacer llorar!! que recuerdoooos!!
el campo de hielo era el mejor!!! les pegabas una entrada y se largaban 4999km! que risas y que tardes pase con este juego.
gracias por recordarloo!!
Gran juego. Junto con Gauntlet de lo mejor para 4 en NES. Eso sí, te ha faltado una referencia a la saga Kunio-Kun, de la cual forma parte.