Top 10 juegos indies 2014
Las eternas preguntas… ¿Qué se puede considerar indie? ¿Dónde $%#@! se puede mirar la fecha de salida? ¿Puedo fiarme de Gabe y Desura? ¿Cómo se califica esto? ¿Cuántos juegos meto? Como diría cierto malo de película “las cosas no son siempre lo que parecen ser…”. Así y todo, espada en mano, he sacado mi lado más pirata y he abordado el barco de las listas indies. Que sea lo que Cthulhu quiera.
TOP 6
Con permiso del Gran Pirata, empiezo con una lista de mis mejores juegos, que viene a ser los que más me han gustado de los que he jugado. Hay cosas raras, cosas más raras y algunas que sonarán bastante (espero); en general, un poquito de todo:
Imposible no nombrar esta pequeña joyita, y más en los dominios de LeChuck. Tres palabras: duelos – a – espada. Una de las sorpresas del pasado año, cuya opción más interesante es sin duda el multijugador online (con sus fallitos). Los gráficos y las animaciones (puro Prince of Persia) pondrán nostálgicos a más de uno. Id con cuidado, si se os empañan mucho los ojos os llevaréis una buena estocada.
Estamos perdidos en la nada pero ¿por qué? Las decisiones que tomes te llevaran por un camino u otro, y tomarlas en el momento adecuado es fundamental para acabar este juego de ambientación ciencia ficción, historia digna de buena ídem y dificultad más bien alta… digamos clásica. Con sello made in Spain.
Nos convertimos en un investigador de los años 20 al más puro estilo cine negro que debe encontrar a un asesino en serie. Un control de tres teclas, mucha exploración, más opciones de las que parece, gráficos píxel y dos modos de juego: en la ciudad, estilo Bogart, y en una mansión cerrada, estilo Agatha Christie. Sencillito a la par que viciante.
Parece que esté pelotilleando al dueño de la fortaleza, pero no, es que los piratas están de moda. Hasta en el terruño. Sólo hay que ver este título de abordajes, gestión de barcos y tripulación, exploración y tesoros con sello español. Aunque peca de un poco repetitivo a ratos, todo el enamorado del ron y las canciones en alta mar debería probarlo. ¡Sacad las palas, a desenterrar todas sus posibilidades!
Surrealismo define muy bien este juego. Y cachondeo, también. Una aventura muy simpática, ácida y bastante variada. No puedo contaros más, o tendría que mataros.
Definir este juego es complicado: básicamente, tu cursor se convierte en una nave espacial que ha de sortear obstáculos y avanzar por un scroll horizontal obteniendo los máximos puntos posibles en sus tres rondas. El problema es que manejar con precisión milimétrica un ratón… no es tan fácil como parece. Arcade, simple a más no poder…y tremendamente adictivo. Si no me creéis atreveos con él.
IMPRESCINDIBLES DE LA COMUNIDAD INDIE
Completamos con los que se quedaron este año en el tintero, pero que me hubiera encantado jugar, sólo que este sonet…digooo listado me ha pillado cuando todavía no soy rica. Ando trabajando en ello. Sniff. Han de estar en la lista:
Un concepto más que interesante, este de la guerra realista. Bastante difícil también, me han dicho.
Plataformas, number one en todas las listas de 2014. Adicción a tope al más puro estilo indie, dicen.
Son los creadores de Bastion, eso es un caché, y se habla muy bien de él.
Mi afición a las estéticas raras no puede dejar pasar una aventura ambientada en un libro troquelado que hay que mover y doblar para avanzar.
***
Faltan los early access, los juegos en beta, los gratuitos… Pero eso, queridos amigos, es otra historia.
Buen Top, hay algunos que no he probado y me llaman la atención, me los apunto en mi lista, que viniendo de la maestra de lo Indie, seguro no decepciona.
Un saludo Marxi!