GREAT FOX
Características:
- Longitud: 890 metros espaciales (space meters)
- Altura: 375 metros espaciales (space meters)
- Velocidad máxima: Mach 1,4 (en atmósfera)
- Motores: 3 Motores de Plasma NTD-FX9
- Armamento: 2 Hiper Cañones Laser T&B-H9
- Fabricante: Space Dynamics
ARWING
- Longitud: 8,5 metros espaciales (space meters)
- Altura: 17,5 metros espaciales (space meters)
- Velocidad máxima: Mach 4,2 (en atmósfera)
- Motores: 1 Motor de Plasma NTD-FX1con difusor G
- Armamento: Cañón láser T & B-H1, Bombas Inteligentes y fijamiento único
- Fabricante: Space Dynamics
LA NAVE DE SAMUS
LOS VEHÍCULOS DE F-ZERO
La máquina del Capitán Falcon es una de las naves más elegantes y aerodinámicas de todo el circuito de carreras. Al ser una máquina tan equilibrada, en términos estadísticos, puede ser conducida hasta por los pilotos más novatos, sin embargo, el Capitán Falcon es la única persona capaz de empujar más allá de sus estadísticas al Blue Falcon.
Fire Stingray
Samurai Goroh es el conductor del Fire Stingray. Es una nave pequeña y robusta que cuenta con una aleta trasera de color rosa.
El correcto y oportuno uso del «boost» exprime al máximo todo el potencial de la máquina.
Un inconveniente del Fire Stingray no tiene nada que ver con la nave sino con el peso de Samurai Goroh. El peso es la principal razón de la pobre aceleración de la nave.
Wild Goose
Wild Goose es el vehículo de Pico y originalmente fue diseñado para ser una máquina de guerra.
Es realmente complicada de pilotar, y no dispone de un gran almacén para el «boost», pero estas carencias se ven compensadas por su increíble aceleración y durabilidad.
Golden Fox
Y finalmente, el Golden Fox, la última nave original del primer F-Zero.
Su piloto, el Dr. Stewart, es el hijo del constructor de este vehículo.
Fue fabricada con el objetivo de conseguir una gran aceleración, además, su cuerpo es muy ligero.
Es muy complicado mantener el equilibrio entre el manejo y la velocidad cuando se conduce el Golden Fox.
LA NAVE DE MARIO GALAXY 2
En Mario Galaxy 2 viajamos a través del universo en una nave espacial con forma de cabeza, más concretamente con la forma de la cabeza de nuestro querido Mario. Sustituyó al observatorio del primer juego y la principal diferencia entre ambas naves es el tamaño.
Mario puede explorar la nave e interactuar con diversos personajes además de subirse en Yoshi para dar una vuelta por ella. En ella hay habitaciones secretas y 1-Up’s.
El propósito principal de esta nave es ayudar a Mario a viajar entre galaxias.
A partir de ahora no lo olvidéis, las naves de Nintendo, a parte de ser espaciales, también son especiales.
las que yo recuerdo con más cariño son las del Star Fox! todas! ademas naves pilotadas por animales!? es unico!