30 aniversario de Amstrad CPC
Aunque Amstrad nunca superó las ventas de Spectrum o Commodore 64, la gama CPC (Color Personal Computer) tuvo muchos usuarios fieles, y gracias al Amstrad 6128 de mi primo, tuve el placer de disfrutar de otros juegos que no tenía en mi MSX. Los Amstrad CPC fueron unos ordenadores personales de 8 bits realmente increíbles, con un total de 6 modelos que llegaron al mercado. Tal día como hoy, hace 30 años, Alan Sugar presentó en el mercado el Amstrad CPC 464, y tal que así, nos lo recordaba durante el día de hoy en su cuenta de Twitter. Repasemos un poco su historia y los mejores momentos de los jugadores.
Alan Sugar fue el fundador de Amstrad en 1968, el nombre es un acrónimo de sus iniciales: Alan Michael Sugar Trading. La compañía comenzó importando y exportando productos, pero pronto se especializó en electrónica de consumo. Entró en el mercado con la mirada puesta en el usuario adulto en un momento donde los ordenadores personales costaban mucho dinero.
Amstrad produjo el CPC 464 en 1984. El sistema consta de un monitor, teclado con la unidad de cinta integrado y una fuente de alimentación ubicada en el monitor, muy sencillo de configurar y de un solo enchufe! El 464 se vendió por £200 con un monitor de fósforo verde y £300 con un monitor de color.
El Amstrad CPC464 fue oficialmente lanzado el 21 de junio de 1984. Vendió alrededor de dos millones de unidades en Europa y, tecnológicamente era incluso más impresionante que el ZX Spectrum y similar a Commodore 64. Amstrad siempre se rodeó de otras empresas especializadas en el sector, por lo que para crear su lenguaje de programación contrató a Locomotive Software, quien convenció a Amstrad de sustituir el procesador 6502 por un Z80. El cambio resultó ser magistral, ya que los juegos de Spectrum eran muy fáciles de portar, igual que los de Sinclair, los cuales utilizaban mismo procesador.
El casete integrado permite una fácil carga de software y viene equipado con un puerto para joystick , lo que lo hizo rápidamente popular entre los jugadores. Por otro lado, Amstrad continuó fiel a su público de lanzamiento, la parte posterior tenía diferentes puertos, entre ellos para impresoras. Una gran cantidad de periféricos fueron lanzados y producidos por terceros para Amstrad, incluyendo sintetizadores de voz, memoria adicional, digitalizadores de video… Los Amstrad CPC disfrutaron de una vida largo, debido principalmente a que eran sistemas ideales tanto para empresas como para jugadores, y a día de hoy muchos jugadores siguen introduciendo el casete y disfrutando de sus fascinantes juegos.
Yo tuve la suerte de disfrutar del modelo Amstrad CPC 6128, el cual ya utilizaba disquetes y el tiempo de carga comparado con mi MSX era mínimo. Recuerdo a mi hermano y a mi primo viciando a muerte al Match Day II (el cual también teníamos en MSX pero lucía mucho mejor en el CPC 6128) y yo, con ambos, pasándonos una vez tras otra el Target Renegade, o capturando a los más buscados en Gunfright (aún tengo grabada en mi memoria la musiquita cuando te subías al caballo, qué momento!)
Hemos preguntado a nuestros seguidores de twitter cuales son sus juegos favoritos de Amstrad y estas son algunas de sus respuestas:
@LeChuuck Estaba muy viciada al Freddy Hardest y al Rick Dangerous 2 <3
— Janneta (@elviore) April 11, 2014
@LeChuuck El Oh mummy! Y el Fernando Martín, que grandes piques de mates…
— Héctor Ojeda (@HekoTheDolphin) April 11, 2014
@LeChuuck Kane!
— Andrés Vidal (@Galegotw) April 11, 2014
@LeChuuck terminaba corriendo los deberes del cole para poder tirarme las tardes enteras viciando al Oh Mummy
— Ruben Barragan (@paridator) April 11, 2014
@LeChuuck @ofertasenjuegos ¡Hero quest! Aunque a más de uno le daría un chungo ahora al jugarlo.
— L0k0hGaming (@L0k0hGaming) April 11, 2014
@LeChuuck @ofertasenjuegos «Viaje al centro de la tierra» de RBE.
— Flojo de pantalón (@flojodepantalon) April 11, 2014
@LeChuuck Dustin, Blood Brothers, Bionic Comando, Match Day 2, Rambo 3, Oh Mummy… qué recuerdos 😀 #AmstradCPC
— Ivan Alvarez S (@i_powell) April 11, 2014
@LeChuuck Yo jugaba mucho a la abadía del crimen y al viernes 13
— Kraronte (@El_olvidadizo) April 11, 2014
@arashhi @LeChuuck creo recordar algo como «manic miner». Jugaban mis primos y yo miraba 🙁 🙁 Era el pequeño.
— Antonio Meléndez (@MelendezMagno) April 11, 2014
@LeChuuck el buffalo bill rodeo y el commando!
— Ilovethesmell (@IscarioteXX) April 11, 2014
@LeChuuck ¡Hero Quest!!
— RazorKaen (@RazorKaen) April 11, 2014
@LeChuuck Navy Moves, Freddy Hardest, Satan o After The War… cualquiera de ellos me hicieron disfrutar muchisimo
— Alfredo Baroja (@Alfredo_Baroja) April 11, 2014
@LeChuuck este de las tortugas ninja me robo muchas horas en mi niñez. pic.twitter.com/LtMkhyDdWl
— Toni Seguí (@copyloko) April 11, 2014
Por supuesto, en los comentarios podéis seguir contándonos cuáles fueron vuestros juegos favoritos y recuerdos alrededor de Amstrad CPC. Si queréis conocer mucho más sobre Amstrad, debéis visitar la fantástica web de AmstradCPC.es