Siempre hemos tenido un botón en nuestras manos
Cruceta Digital (Nintendo)
Empecemos con uno de los botones más reconocidos por todo el
mundo, la clásica cruceta que usó Nintendo y que ha dejado el listón muy alto, impidiendo que otros tipos de crucetas no llegasen ni a la suela de los zapatos. Por ser el que todo el mundo reconoce nada más verlo y significar el símbolo de una generación especial.
Botón Guide de XBOX360
Un botón simple, sin complicaciones pero que sin duda junta todo aquello que un jugón quiere, rápido acceso a sus mensajes, logros, amigos conectados o configuración, sin perder lo que estaba haciendo en el juego y pausándolo. Un botón que deja en ridículo cualquier otro botón de pausa.
Función de botón en los Stick Analógicos
Está claro que antes podíamos haber visto Joysticks con cierta función de botón si presionábamos el mismo hacia su base, pero en el mundo de los GamePad donde se empezó a explotar fue en el gran Dualshock, esta pequeña funcionalidad nos brindaba dos botones más sin necesidad de llenar el mando de letras ni formas. Los desarrolladores podían incluir pequeñas funciones como centrar la cámara, y hoy en día en muchos de los juegos actuales que encontramos en xbox360 o PlayStation se hace casi un imprescindible para muchas ordenes casi estándar.
Botón Z de N64
Un padre de los botones adaptados a agarrar un mando en vertical… Colocado justo en el centro y por detrás del tridente, donde podemos controlar la dirección y además pulsar la Z a modo de pistola. Algo que ahora a muchos les suena a normal con el Wiimote y su Nunchaku, hijos de este estilo de agarre, o típicos gatillos vistos en Xbox360 por ejemplo.. En Game Cube tuvo la mala suerte de desplazarse a un punto algo incómodo, pero todos recordaremos como sentíamos el poder en nuestras manos pulsando nuestro botón Z en Nintendo 64.
Botón izquierdo del ratón:
¿Cómo podríamos haber disfrutado de una aventura gráfica? Gracias a este simple botón que nos introduce en el mundo digital hemos podido sentir lo que es convertirse en un verdadero pirata. Merecen mención todos esos ratones que perdieron su botón izquierdo por desgaste.
Game Cube A
Y uno de los botones que de verdad han estado bien pensados, el botoncito A del gamepad de Nintendo Game Cube. De los que se dejan pulsar como si nada, grande, redondo… Si nos ponemos a buscarle las cosquillas podríamos decir que se asemeja a los típicos botones de recreativa.
Según rumores, este botón fue idea de Miyamoto, que como sabemos busca siempre la simplicidad, y precisamente con este A sabremos qué botón pulsar primero. Sin duda es el centro de todas las miradas, rodeado por sus secundarios X-Y-B. Una vez lo has probado sabes que no habrá botón igual.
Menciónes especiales:
No podríamos acabar sin nombrar a unos de los botones que necesitan su mención especial no sabemos si por inútiles o por carísmáticos:
Botón select: El típico que nunca hemos sabido para que se usa, en un principio era para seleccionar elementos en pantalla, pero para ello se usó el cursor. Al final sólo estaba allí para poder usar algún tipo de truco.
Botón Home de Nintendo: Un botón útil para pausar, pero a su vez una patraña. Sirve para volver al menú de inicio, pero ¿y si lo pulsamos en el mismo menú de inicio? Podemos volver de nuevo al menú de inicio haciendo que la consola vuelva a reiniciar los canales… se merece estar aquí por ser un botón especial.
Botón PUSH de Gamecube: Un botón útil para poder sacar tus juegos que has metido en la consola, pero merecen una mención sobretodo para aquellos que no lo usaban por desconocimiento.
Hay muchos más que podríamos poner, pero entonces no sería una selección de los elegidos.
Perdone que le diga que había vida antes de la cruceta del pad de Nintendo. Creo que falta el fantabuloso mando de la atari 2600
El mas completo y comodo es el de super nintendo!.