Algunos juegos los guardamos en la memoria por aquellos escasos minutos que nos pusieron los pelos como escarpias. A partir de ese momento, cuando oimos hablar de ese título, nos viene a la mente ese fragmento que nos marcó, y no hay nada que marque más que la muerte de un personaje en un juego.
Esta es una recopilación de las muertes más dramáticas de personajes de videojuegos. Las hemos clasificado por título de juego para evitar al máximo los spoilers. ¡Preparen sus kleenex!
Final Fantasy VII
Si no encabezara la lista con esta trágica muerte alguien me apalearía. La muerte de Aeris es posiblemente la más famosa del universo videojueguil y la que más lágrimas ha hecho derramar. Todo comienza con la desgarradora secuencia donde Sephiroth desciende y atraviesa su pecho con la espada masamune. Muy cruel, y sin siquiera darle la oportunidad de decirle unas últimas palabras a Cloud. La escena se acaba mientras Cloud sumerge en el agua a Aeris y suena de fondo su maravilloso tema :_( . Allí cayó la última Cetra y, al parecer, la única esperanza para el planeta.
Final Fantasy VI
Seguimos con
la sexta parte de la saga Final Fantasy para recordar el suicidio de
Celes en el mundo de la ruina. El cataclismo provocado por la triada marcial ha dejado la tierra prácticamente en la nada, y
Celes con
Cid gravemente enfermo, han acabado en una pequeña isla.
Celes hace todo lo posible por cuidarle, pero si
Cid no recibe el suficiente alimento morirá. Cuando
Celes encuentra su cuerpo sin vida, presa de la desesperación, subirá a lo alto de un acantilado para acabar con su sufrimiento mientras suena su melodía. Al cabo de unos segundos, y mientras nos caen los lagrimones, una gaviota nos devuelve la esperanza.
Red Dead Redemption
John Marston es un ex-forajido que tiene en su haber una larga lista de crímenes. Arrepentido por sus actos del pasado, busca redimirse y volver con su familia colaborando con las autoridades. Los agentes le prometen que
si atrapa a sus ex-compañeros de cuadrilla le llevarán con su esposa e hijo. Hacia el final del juego parece llegar el feliz reencuentro y su ansiada rendición. Disfrutaremos de unos momentos en familia, hasta que esa efímera felicidad acaba de repente con su tiroteo a manos de los agentes en su propio hogar: «
Un forajido nunca tendrá el perdón ni podrá redimirse, siempre se le dará caza.» Desde entonces esa frase la tengo grabada.
Halo Reach
En la
precuela de la saga Halo nos presentan al equipo
Noble, seis
Spartans caracterizados por sobrevivir a misiones suicidas. Su nuevo reto será salvar
Reach ante la inesperada llegada del
Covenant. A lo largo de la campaña irán cayendo uno tras otro ante el implacable avance de las tropas enemigas, que destruyen todo a su paso. Solo quedamos nosotros en pie, un
Spartan conocido como el lobo solitario, y nuestra última misión es…sobrevivir. Lucharemos hasta el último aliento de vida mientras nuestro casco se resquebraja. Un final épico donde los haya.
Metal Gear Solid 4
Los últimos minutos de MGS4 con Big Boss son impresionantes, como él explica el por qué de sus actos a lo largo de la historia y vemos como finalmente cae. Después de todo se convierte en un buen tipo, actuando como el padre de Snake.
Shadow of the Colossus
En
un juego tan solitario como
Shadow of the Colossus, donde no tienes con quien hablar ni con quien relacionarte, nuestro caballo
Agro es nuestro fiel compañero. Cuando vamos al galope hacia el final del juego, en el desprendimiento del puente que cruzamos antes del último coloso,
Agro te impulsa hacia delante sin poder evitar precipitarse hacia el oscuro foso. Un momento realmente trágico como anticipo de un final crudo, donde
Wander cae en manos de la muerte sin siquiera ver que su amada regresa a la vida. Un triste desenlace ante lo que parecía una típica historia en la cual el príncipe rescata a su princesa. Durante los créditos veremos que no todo está perdido.
SOTC es un gran juego con uno de los mejores finales de la historia.
The Legend of Zelda: Majora’s Mask
En sí,
The Legend of Zelda: Majora’s Mask es uno de los juegos más trágicos (
y mágicos) de toda la historia de
Nintendo, con esa luna amenazante mirando tus acciones con odio y la muerte prematura de toda «
Termina«. Pero lo que más llama la atención durante el juego, es la muerte de tres personas de distintas razas que nos ceden sus habilidades a través de las máscaras, cada uno con sus propias historias que nos cuentan desde el más allá. Vemos también a sus amigos y familiares echándolos de menos y nosotros vamos con la máscara y les explicamos sobre ellos, que desaparecieron hasta que tu encuentras su rastro. Un
Zora,
Mikau, un
Deku, hijo del mayordomo de la familia real
Deku, y un
Goron,
Darmani, pasaron a la historia como héroes que ayudaron en cierto modo a
Link en su aventura en la defensa de «
Termina«. A partir del minuto 5:41 de este video (
enlace al minuto aquí) lo explican.
Saga Mass Effect
En
una trilogía como la de Mass Effect puede morir hasta el apuntador, todo depende de las decisiones que tomemos. Una de las primeras que se nos plantea en la primera parte de
Mass Effect es ¿
Kaidan o Ashley? Solo podremos salvar a uno, y en
Shepard recae la dura decisión. En
Mass Effect 2 puede aumentar considerablemente el número de bajas si no nos preparamos bien para la batalla final. Llegamos a la última entrega,
Mass Effect 3, donde la muerte y la pérdida de la esperanza están muy presentes en todo momento. Una de las pérdidas que más me sobrecogió fue la de
Legión, el
geth que nos salva la vida en
ME2. ¿Un
geth puede ser «bueno»? pues sí,
Legión tiene nobles intenciones, su único deseo es que los
geth puedan vivir libres, es así como se sacrifica por los suyos, sin palabras. Sin duda
Legión es uno de los mejores personajes que han pasado por
Mass Effect.
Y para terminar, y como bonus track, las muertes del eterno aprendiz de pirata!
Las múltiples muertes de Guybrush Threepwood
El machote de Guybrush siempre alardea que puede aguantar 10 minutos la respiración, pues bien, en The Secret of Monkey Island podemos comprobar que es cierto! pero a partir de ese tiempo le comienza a cambiar el color de la cara.
En Monkey Island 2: Lechuck’s Revenge morirá al caer en el ácido mientras es prisionero junto a Wally. A continuación aparece contándole a Elaine cómo se desintegró.
Y finalmente en The Curse of Monkey Island, después de beberse un brebaje muere y es enterrado, con créditos de final de juego incluidos!
Pues hasta aquí el repaso de las muertes de personajes de videojuego más dramáticas y memorables. ¿Cuales son las vuestras?
Aparte de patear traseros de piratas como gobernadora en Mêlée, soy una fanática de los videojuegos desde que de pequeña me regalaron la Atari 2600. Adoro las aventuras gráficas y los RPG, pero no le hago ascos al resto. Otra de mis pasiones es todo lo relacionado con Japón.