Xbox One: Hablemos de juegos
Nuevo Kinect
El sensor de movimiento de Microsoft vendrá esta vez incluido con la consola, y ha sido mejorado alcanzando una resolución de 1080p y grabación a 30FPS, cosa que le permitirá detectar mucho mejor nuestros movimientos. Será obligatorio tenerlo para jugar con la consola, y la interfaz de la consola será controlable a través de el, tanto por gestos como por voz. Hay que ver todavía si vendrá en español, en mexicano, o en algún idioma con el que podamos interactuar con el cacharro. En todo caso, como punto negativo y polémico, comentar que Kinect siempre estará encendido esperando tus indicaciones para encender la consola, por tanto, estará «con la oreja puesta» durante todo el día. Microsoft ha declarado que la privacidad será total, y solo hará caso a las «órdenes Kinect».
Xbox One necesita Internet cada 24h
Xbox One no va a necesitar Internet continuo para jugar y no cortará de cuajo con la segunda mano, pero cuando el río suena agua lleva, será necesario conectarla al menos una vez al día, para parches, actualizaciones del dashboard, etc. Vamos que, realmente, Xbox One, tras tanto dar la vuelta a los rumores por parte de Microsoft, Xbox One sí necesita de conexión a Internet continua. La clara tendencia a utilizar la nube y muchos datos de Internet, marcará un claro agujero en la consola cuando no esté conectada.
Xbox one bloquea el préstamo de tus videojuegos y la segunda mano
Además, la segunda mano si se verá de alguna forma, afectada por un nuevo sistema «Para que instalemos los juegos en el disco duro y no tengamos que poner el disco cada vez». Tal como lo lees, Microsoft ha decidido que Xbox One necesitará la instalación de cada uno de sus juegos en su totalidad en la memoria de la consola y quedará asociada a tu cuenta, cosa que comporta que si el mismo disco es reutilizado de nuevo, habrá que volver a pagar por el juego con el precio que tenga en ese momento en el mercado, al estilo de los Pases Online, pero incluso peor. Ahora entendemos porque EA quitaba el Pase Online, ya no le hará falta en la consola de Microsoft. Aquí hemos de ver si el público castiga a Microsoft con bajas ventas o se come esta «ley» metida con calzador, que tampoco gustará a las tiendas de videojuegos, ya que desde hace tiempo se nutren de la segunda mano de videojuegos más que de la primera. Microsoft se ha apresurado a matizar, que aún habiendo registrado un juego en tu cuenta, podrás vender la licencia de uso digitalmente cuando ya no lo quieras. Vamos, que posiblemente apuesten por un sistema de segunda mano digital al estilo del que anunció hace unas semanas Amazon en los libros electrónicos. No hay mal que por bien no venga, por lo menos podremos comenzar a jugar mientras se instala, por lo tanto una de las peores cosas que nos trajo la actual generación se van a ver reducidas en Xbox One. Microsoft sólo nos permitirá jugar a nuestros juegos bajo nuestra cuenta en otras consolas, cosa que ya ocurría con Xbox 360 cuando hablamos de juegos digitales.
Otro de los peros que nos encontramos es que Xbox One no será retrocompatible con los juegos de Xbox 360. Era algo esperado al cambiar totalmente de arquitectura pero es algo que a los primeros compradores puede también tirar para atrás. Cuando una consola se cultiva un buen catálogo, ya suele dar igual la retrocompatibilidad, así que esperamos que sea por esto la confianza de Microsoft de que habrá grandes juegos y no les hará falta tirar del pasado.
Por el lado positivo (Creo) una de las mejoras es a la hora de esperar en la búsqueda de una partida Online en MatchMaking. Ahora podremos acceder a cualquier otro uso de la consola (¿Quién no le da al «Inicio» en PC cuando ve que tarda mucho en cargar algo para aprovechar el tiempo?). Espero que esto no quiera decir que habrá que esperar más de lo habitual, aunque doy por hecho que en el próximo Halo si será útil.
La suscripción de Xbox Live Gold actual será totalmente válida en Xbox One, por lo que sobreentendemos que Xbox Live seguirá siendo de pago y tendrá el mismo precio, aunque con mejores servicios como un guardado en la nube más completo, donde no solo guardaremos partidas guardadas, sino también juegos, videos, música, capturas, etc.
El lanzamiento de Xbox One está programado para finales de este año 2013 de forma simultánea en todo el mundo y se rumorea un precio entorno a los 500$, aunque totalmente por confirmar. De momento, podéis pre-reservar Xbox One desde aquí si os ha convencido.
Conclusiones
Desde que ha terminado la conferencia, no paran de salir a la luz nuevas noticias aclarando cosas que no se suelen decir de cara sobre la consola, ya que posiblemente nadie las aplaudiría, y eso nos ha desmotivado bastante como gamers. Microsoft se ha dedicado a encarar esta presentación de su nueva Xbox One a la prensa generalista, intentando sorprenderles con aplicaciones casuals para ganarse algún titular, pero nada me ha resultado realmente innovador y Xbox One resulta ser una consola muy continuista, que necesitará de un buen catálogo para hacer olvidar algunos malos tragos. Nintendo lanzó mal Wii U, Sony también presentó la PlayStation 4 de una forma bastante nefasta y Microsoft tampoco ha sabido contentar a los jugadores en la presentación de Xbox One. Me pregunto si somos nosotros que pedimos mucho, si ni siquiera sabemos lo que queremos, o realmente los videojuegos están tomando un tinte cada vez más oscuro. Al menos espero que algún día compatibilicen las prometedoras Oculus Rift.
- GOTY y FOTY 2020 de la redacción - 31 diciembre, 2020
- Análisis Iron-Man VR - 18 agosto, 2020
- Música tranquila de videojuegos -Recopilación- - 7 abril, 2020