Son aquellas pequeñas cosas…
![]() |
Vosotros mataos si queréis, que yo mientras bajo las escaleras que ni Norma Duval |
![]() |
¡Mira qué bien doblo la pierna para adaptarme al terreno! |
Que en un juego de lucha los gemidos de los personajes no sean siempre iguales o que el sonido de la afición en un juego deportivo varíe según la situación es algo que se agradece mucho y que ayuda a involucrarnos más con el juego al sentir que no es algo tan mecánico. Algunos juegos van más allá y no sólo cumplen esto, sino que lo hacen con cosas que no afectan para nada al desarrollo jugable y no son más que una mera curiosidad. Me refiero a casos como el de Luigi’s Mansion, en el que podemos llamar a Mario no sólo de una, sino de todas las maneras que aparecen en este vídeo:
No son pocas las veces que he visto en un juego cómo el personaje lleva una antorcha en la mano y su cara, que está a 10 cm escasos, no muestra ni un atisbo de iluminación. Lo mismo pasa con otro tipo de luces, como lámparas o faros. Está claro que, en muchos casos, esto se debe a una limitación técnica, porque generar iluminación dinámica consume muchos recursos y por eso entiendo que este efecto no aparezca en juegos más antiguos, pero que en muchos títulos de esta generación no se tenga esto en cuenta es bastante triste.
![]() |
Ya me pueden poner la antorcha olímpica en la mano, que no me voy a inmutar. |
5. El agua moja (sí, sí, como lo oís)
Y si la falta de efectos de iluminación pueden achacarse a limitaciones técnicas, lo mismo ocurre con los personajes que salen del agua después de haberse dado un baño. Porque todos sabemos que el agua moja, pero hasta esta generación (y no en todos los juegos que debería) parece que esta verdad no ha llegado a los videojuegos. No pido que el pelo de Mario gotee en alta definición, pero sí que se muestre alguna diferencia entre el modelo original y el que se supone que está mojado. Y esto es algo que ha sido tenido en cuenta en muchos juegos a lo largo de estas décadas. Hasta en su día hubo sprites de 16 bits que salían mojados, así que, señores desarrolladores, ¡no valen las excusas!
![]() |
Bueno, vale, igual tampoco hace falta que se note tanto. |
Estas son algunas de las cosas que más me gusta ver en un videojuego. Aumentan la inmersión y seguramente, aunque de forma inconsciente, nos conectan de alguna forma con las personas que han trabajado para proporcionarnos cada experiencia. Es triste ver cómo, en un momento en el que las limitaciones técnicas se han reducido de forma significativa, no se incluyen detalles que hace dos décadas estaban ahí y que seguramente requirieron mucho más esfuerzo por parte de los programadores. Y en vuestro caso, ¿qué pequeños detalles hacen que un juego os deje con un buen sabor de boca?
- Análisis Red Dead Redemption 2 - 22 noviembre, 2018
- GOTY y FOTY 2015 de los redactores - 31 diciembre, 2015
- 30 aniversario de Super Mario Bros - 13 septiembre, 2015