Post E3 – Momento de reflexión

Una de las conferencias más alabadas ha sido la de Sony, lo tenía fácil, solo tenía que hacer lo contrario a Microsoft. Este año decidí no quedarme y acostarme a una hora razonable, pero a eso de las 4:30-5:00 me desperté sonámbula y cogí el móvil para ver que se cocía por Twitter. Lo que vi fue una avalancha de tweets ensalzando la política de Sony de permitir juegos de segunda mano. Un brote de esperanza se apoderó de mí. Adormecida, con el móvil en la mano, recordé que nunca había tenido una Playstation en mi casa. Desde el prematuro fallecimiento de Dreamcast (aún siento su pérdida muy de cerca :_), un aura de desconfianza se cernió sobre mí y cogí cierto recelo a las consolas de sobremesa, así que me dediqué de pleno al PC y la DS. No fue hasta 2009 cuando un juego llamado Halo 3 me devolvio la fe y las ganas de hacerme con una, y esa obviamente fue Xbox 360, la que me permitiría disfrutar de ese juego tan espectacular y con un multijugador tan adictivo.
Con Xbox 360 retomé mi época de viciada consolera, y con ella he pasado, y sigo pasando, aunque en menor medida ya, grandes momentos. Me hacía ilusión continuar en Xbox para conocer mucho más del universo Halo, sin embargo, meses antes del E3, llegaban rumores muy negativos sobre la nueva consola de Microsoft, y mis esperanzas se fueron disipando. Ya dicen que cuando el rio suena agua lleva, y todo lo que empezó como habladurías se ha convertido en una cruda realidad. Deseaba conocer más, mucho más de todo lo que les queda por vivir a Cortana y al Jefe Maestro, pero cuando los intereses económicos de una empresa quieren entorpecer y limitar la experiencia plena del jugador, hay que saber decir NO.
Microsoft, ¿Por qué quieres enterrar este sano hábito, o sacar beneficio?
![]() |
Sold |
Otro de los motivos para sonreír con Sony es que PS4 no necesitará estar conectada a internet cada 24h, nunca, si la intención es jugar offline, claro. Microsoft, con la excusa de ofrecer mejor servicio, impone la conexión obligada, sin importarle la gente que, por ejemplo, se lleva la consola al pueblo donde veranea. Para poner la guinda, PS4 costará 399€, es decir, 100€ menos que Xbox One. Pero no todo iba a ser de color de rosa, ya que jugar online significará pagar, así que adiós al servicio online gratuito (y a muchos niños rata).
EDITO: Al acabar de escribir estas líneas, Tretton, en una entrevista realizada para Kotaku, dice que sobre el asunto del DRM y la 2ª mano, ellos hablaban de las first parties, las 3RD Parties decidirán que hacer en sus juegos sobre estas dos cuestiones. Supongo que con el revuelo que se ha formado serán prudentes…
Quería hablar ahora de Nintendo. Para mí es la compañía que se desmarca de esta guerra Microsoft VS Sony y juega su propia liga, y oye, a pesar que muchas empresas yankis no le prestan apoyo, siempre sabe salir a flote y sorprendernos. En los 40 minutos de Nintendo Direct, Iwata ha ido por faena y ha ofrecido más información sobre los próximos títulos de sus franquicias, 3RD parties y compañías indies. También hemos visto algunas agradables novedades como un nuevo Mario Kart 8, Donkey Kong Country para Wii U, un prometedor RPG en mundo abierto de los creadores de Xenoblade, y como colofón, Smash Bros para Wii U y 3DS con Megaman como nuevo personaje. Nos hemos quedado con ganas de más, pero está claro que este año con nuestra 3DS no nos vamos a aburrir, aunque con Wii U habrá que esperar hasta 2014 para ver ampliado notablemente su catálogo. Paciencia.
- Balance de 2020: lo mejor y lo peor del año en videojuegos - 6 enero, 2021
- Podcast especial GOTY y FOTY 2020 - 21 diciembre, 2020
- Podcast especial PS5 - 25 noviembre, 2020