Glued: No le eches la culpa a los videojuegos
Hoy os presentamos un video bastante curioso. Quién no ha sido niño y le han dicho «deja ya la maquinita y sal a la calle que hace muy buen día», así da comienzo este corto animado que recomendamos ver.
En La Fortaleza de LeChuck hemos hablado varias veces de lo educativo que tienen los videojuegos, pero como todo, hay que saber saborearlo, porque sobrepasarse, en ningún ámbito es bueno.
Pues yo no estoy muy de acuerdo en este video, me explico y me aferro a mi propia experiencia, puesto a que cuando era pequeño, salia mucho tiempo a la calle, aunque también claro esta jugaba a mis videoconsolas de aquel entonces. La cosa es que ahora me considero un jugador muy activo, en la que actualmente el 99% de mi ocio se refiere a videojuegos, incluido en los viajes.
La cosa
En tu experiencia fue así, pero también vivías en otra época. Te digo de primera mano que ahora están saliendo chavales que sufren precisamente esa adicción, y de una forma bastante "mala" horas y horas delante de un PC o una consola.
El problema no es que el pobre chaval esté delante, el problema es que los padres consientan ese comportamiento. Deporte, actividad física o
Muy buen corto , respecto al tema yo opino que son diversos los factores que dan lugar a esta adicción a los jovenes .No solo se debe a la educación que te dan los padres tambien es cosa de las compañias , creo que es un poco precipitado decir esto , pero a lo mejor las compañias de videojuegos y las anunciadoras actuan como en su dia las tabaqueras , haciendo las cosas de manera que consiguen
Está claro que las compañías son empresas e intentan hacer juegos que lleguen al mayor mercado posible la mayoría de las veces. Últimamente son los juegos de disparos y eso está siendo totalmente consentido por los padres, que no toman los videojuegos como parte de educación si no como parte de ocio de sus hijos, pero tienen que recordar que los niños siempre están aprendiendo y los videojuegos
Os sigo desde hace tiempo y esta entrada me ha animado a comentar :).
Creo que en este tema hay 2 principios básicos:
-Combinar videojuegos con otras actividades, como salir de casa a jugar, relacionarte con otros niños, etc… Cuando eres un niño hay tiempo para todo.
-Que los padres se interesen. Por ejemplo, en mi caso, he jugado a la consola con mi padre. Tengo 26 años y sobre
Totalmente de acuerdo contigo, la cuestión es que un niño forma sus hobbys de lo que aprende y prueba, y hay que intentar guiarlos a que experimenten el ser un niño sin preocupaciones en todas sus facetas. Que disfruten y que sea de forma variada!
Gracias por comentar Maskagrillos, espero que no sea el último! 🙂