
El 4 de diciembre del año pasado, se lanzó digitalmente la primera parte de Broken Sword 5: la maldición de la serpiente. Los aventureros teníamos nuestras esperanzas puestas en la vuelta del abogado cotilla Stobbart y la encantadora Nico, y muchas ganas de vivir una historia apasionante y visualmente como las de los 90, antes de que los polígonos gigantes irrumpieran y estropearan la experiencia.
Un nuevo misterio que resolver


Gráficos al viejo estilo

La decadente segunda parte
¿Has leído todo eso de ahí arriba? Fue mi opinión de la primera parte allá por enero de este año. ¡Cuánta inocencia! Esperaba un juego redondo y tenía muchas ilusiones puestas en la segunda parte, imaginando que aún seria mejor, pero nada más lejos de la realidad. El retraso en el lanzamiento no auguraba nada bueno y la segunda mitad de Broken Sword 5 es un tren sin frenos que avanza hacia su perdición.
De verdad que la primera parte, sin ser una maravilla, me gustó bastante. El agradable reencuentro de George y Nico, poder llevar de nuevo a la señorita Collard, ver otra vez a viejos personajes y descubrir la verdad sobre La Maledicció, todo ello era esperanzador y apuntaba hacia la buena dirección, pero llegamos a la segunda parte y de repente todo toma otro rumbo.
El juego continúa justo donde acabó, pero al viajar a un nuevo destino, la historia comienza a volverse tediosa, con un montón de puzles absurdos que intentan subir de forma lamentable la dificultad. El acelerado transcurso de los hechos entierran el aura de misterio que rodea al cuadro, dejando al juego exento de la emoción inicial. Por otro lado, el coprotagonismo de Nico se ve reducido estrepitosamente y sus intervenciones se limitan a ayudante/mujer florero. Serán habituales frases como: «Nico, dame eso» o «Nico, entrenten por allá» Nuestra intrépida reportera pierde toda la autonomía y encanto.
Los iconos de la saga y otros personajes clásicos vuelven de forma forzada, como un intento a lo desesperado por meterse a los jugadores en el bolsillo echando mano de la nostalgia. Solo os digo que la maltrecha cabra sale en dos ocasiones, pero en ambas con más pena que gloria. Hablando de pena, los villanos con los que nos cruzamos cumplen de arriba a abajo con el arquetipo: individuo sediento de poder y con gorilas idiotas. Además, el malo de Broken Sword 5 es un visto y no visto, es decir, pocas intervenciones y sin ningún tipo de interés. No nos acordaremos ni de su nombre.
Tampoco ha ayudado a mi disfrute que decidiera activar el doblaje en español. En serio: ¿Quién puñetas eligió a ese señor para Stobbart? Esa voz tan grave y seria no pega con el carácter estúpido de George. Por suerte, la encantadora voz de Nico sigue siendo la misma, aunque no el personaje.
Broken Sword 5 tiene muchos problemas de guion que llegados a este punto se acentúan, ya lo decía en la conclusión del primer análisis: da la sensación que todo está hecho deprisa y corriendo, sin apenas momentos memorables. Mientras jugaba, le comenzaba al aventurero Andresín por el Line lo coñazo que me estaba resultando, y él, que acababa de finalizarlo, me lo corroboraba, indicando que lo más destacable es la belleza de las nuevas localizaciones. El precipitado desarrollo de los acontecimientos de la segunda parte de Broken Sword 5 es algo constante de principio a fin, y se agrava especialmente en la recta final, donde es prácticamente viajar a un nuevo lugar y acabar con el malo.
Conclusión
La verdad es que estoy decepcionada, y si he finalizado el juego ha sido por pura cabezonería. Mucha gente en su día me preguntó si recomendaba Broken Sword 5 y les dije que sí, ahora realmente no sé qué les diría. Probablemente, si eres fan acérrimo de la saga y de las aventuras gráficas, podrías intentarlo, sobre todo conociendo las ideales rebajas de Steam, pero no os engañéis, Broken Sword 5 es el intento fallido de ser aquella tercera parte de la saga con gráficos clásicos que todos queríamos ver.
Me ha gustado mas de lo que pensaba. Sera dura la espera hasta el siguiente
Esos errores cantan bastante en mi opinion, deseo que los corrigan para el 2.