Assassin’s Creed III (Análisis) ¡Tienes que probarlo!
Y en mi opinión han conseguido estar a la altura de lo que la gente podía esperar de una nueva entrega aunque no fuese en Venecia ni en lugares tan bonitos.
Historia
A raíz de ciertos acontecimientos estos se ven obligados a huir y a buscar un lugar secreto, les acompaña también el padre de Desmond y después de un viaje llegan a ese punto el día 31-10-2012 (justo el día de salida del videojuego).
Para avanzar necesitarán encontrar un objeto que les será revelado usando el animus, así empezarán nuestras aventuras por el «lejano este» controlando al asesino Connor, y concretamente estaremos en los años de la revolución estadounidense rondando el 1777 cerca de las ciudades de Boston o Nueva York. Además ese objeto deberá ser descubierto antes del día 21-12-12… el día de ayer porque va a suceder algo que cambiará por completo el mundo.
En esta entrega, y casi al igual a como le pasó a Ezzio, a Connor le moverá el ansia de venganza hacia una persona, cosa que intentará retener su maestro. Pero aún así veremos que este tiene un toque y una personalidad muy diferente a lo que estábamos acostumbrados con Ezzio.
Nos veremos envueltos en la revolución que se está llevando a cabo en Estados unidos en contra de la corona inglesa y sus impuestos, Connor, como es de suponer, estará involucrado en muchos de los acontecimientos más importantes que se hayan relatado, ya sea la declaración de la independencia como el motín del té. Y eso conllevará rodearnos de figuras como George Washington o Benjamin Franklin.
Jugabilidad
En esta ocasión Ubisoft ha querido innovar usando un nuevo motor gráfico llamado Anvil Next que parece prometer muchisimo para futuras entregas.
Este motor lo han centrado sobretodo al tema del entorno, nieve, lluvia, entorno natural, etc. Y se nota que han trabajado mucho para conseguir una sensación de realidad al movernos por todo el mundo.
Se pueden ver comparaciones en youtube entre PC y 360, se observa como la mejora es bastante grande en una buena máquina.
Pero por lo general decir que Anvil Next está pisando fuerte y puede llegar a ser un buen motor de referencia.
Ambiente
Un punto fuerte de los Assassin’s Creed ha sido el movernos por una ciudad viva, llena de gente con la que medio interactuar, tropezarnos o matar. En esta ocasión sentiremos que hay mucha más vida, gente gritando y quejándose, animales andando por la calle, sí animales, como por ejemplo cerdos, perros, gallinas, gatos, cabras y caballos. Estas ciudades en pleno crecimiento estarán muy vivas.
Se nota mucho que han querido profundizar mucho en el movimiento en el bosque, los arboles y las ramas tienen ese aspecto un poco artificial y muy parecidas entre ellas, pero aún así el moverte entre ellas a mucha velocidad da una sensación de control muy divertida. Pero si nos presentan una nueva expansión con el tiempo, podremos ver que ese aspecto quedará muy mejorado y sentiremos que nos movemos por un bosque natural aunque haya caminos predefinidos.
Ya he comentado que tendremos dos zonas muy diferenciadas donde jugar, la ciudad o el bosque. Y eso a su vez crea dos maneras de jugar según donde nos encontremos.
Por las ciudades estaremos ante el típico Assassin’s Creed, subiremos a los tejados, correremos por las calles, nos colgaremos de los balcones y mucho más. También tendremos pequeños atajos para saltar de una calle a otra de forma rápida usando accesos a viviendas o ventanas de una casa, cuando entremos en esa puerta se creará una animación predefinida y nos encontraremos en la siguiente calle correteando como si nada.
A parte de esto tendremos elementos muy parecidos a lo que ya sabíamos, buscaremos tesoros, reliquias, también hojas de un diario que recopilaremos para el señor Benjamin Franklin y hasta los pasadizos secretos para movernos rápidamente por la ciudad.
En los bosques tendremos otras misiones, por un lado está el de cazar animales para vender sus pieles o cornamentas, podremos usar nuestras cuchillas para no destrozar la piel o usando una de nuestras armas de fuego si no nos importa que la piel esté algo quemada. Podremos poner trampas, cebo y usar nuestras técnicas de rastreo indio.
Además de estas dos partes diferenciadas también tendremos un extra más, será el de la navegación y lucha naval.
Connor aprenderá a llevar un barco y a enfrentarse a grandes batallas navales, sin duda un tipo de extra muy bien llevado y que le da ese toque de variedad al juego para no aburrirnos de hacer siempre lo mismo. Tendremos ciertos puntos de la historia principal para usar nuestro barco, pero también tendremos misiones extra que nos llevaran a islas que explorar para encontrar un gran tesoro escondido.
Podremos mejorar nuestro barco comprando mejoras como más cañones, robustez, velocidad, etc…
El otro aspecto es el tema del credo, al igual que Ezzio, Connor también ayudará a gente en las ciudades que acabará uniéndose a su causa. Esta vez podremos usar a nuestros aliados de muchas formas, los tendremos como escolta, los disfrazaremos para engañar a otras tropas o usaremos a alguno como francotirador.
Luchando
Ser un asesino conlleva tener que luchar contra los templarios sin ninguna duda, y Connor no es la excepción. Esta vez tendremos nuevas armas y formas de luchar.
Seguimos teniendo los contraataques que van desde una simple cuchillada a una llave para usar a uno de los atacantes contra otro para que se maten entre ellos.
Ahora muchos enemigos llevan consigo un mosquete con el que disparar, con lo que deberemos estar atentos si algunos se retiran para apuntarnos y usar a alguno de los que tenemos a nuestro alrededor como escudo humano.
Además de la lucha tendremos nuestros métodos de asesinar, usando las cuchillas, el mismo Toma Hawk, un arco de flechas, unas pistolas, un cuchillo con cuerda, veneno y mucho más.
Multijugador
En esta entrega no puede faltar el multijugador tampoco, y parece que estos chicos se están tomando muy en serio el tema, sobretodo porque te presentan este modo como un producto que venden los mismo de Abstergo.
En el online tendremos muchos tipos de juego, todos contra todos, por equipos y hasta eventos a cumplir que irán apareciendo cada cierto tiempo.
Por lo general el online no ha cambiado mucho aunque se nota que cada vez aprenden más y consiguen depurar mucho el juego.
Resumen
Para acabar decir que este juego es muy grande, muchas misiones secundarias, ciudades grandes, terreno inexplorado que tendremos que descubrir, nuevos tipos de juego como el de las batallas navales y un online entretenido. Me he dejado muchas cosas más por comentar, pero es mucho mejor que la gente descubra esos detalles que hacen un juego grande como lo es este mismo. Va de camino a transformarse en uno de mis juegos favoritos de esta generación y de esta misma saga.
Muy recomendable para aquellos que quieren seguir la historia de los Assassin y para los que quieren un juego largo y lleno de detalles. Puedes comprar «Assassins Creed 3» de oferta al mejor precio haciendo click aquí.
NOTA: 9
Gran análisis! Acabo de comenzar el juego con muchas ganas como fan absoluto de la saga y aún me noto algo extraño con las novedades, no me siento muy fluido… Supongo que es cuestión de acostumbrarse, pero el comienzo de esta tercera parte se me hace un poco raro. También el inicio de la historia no es lo que me esperaba, pero viendo el artículo supongo que sólo es cuestión de tiempo poder ver
Precisamente no quise comentar mucho el inicio del juego para sentir algo similar a lo que me pasó a mí y sentir esa sorpresa.
También me costó un poco el nuevo control, aunque te acostumbras rápido.
Quería comentarlo, más que nada para ver si era el único al que le pasaba, pero ya veo que no. De todas maneras no explico el por qué ni nada, sólo hablo de sensaciones con el control y la historia ^^
Pues a mí no me está gustando y soy un fan incondicional de toda la saga (incluso del primero que tanta crítica recibió). Para mí es un gran paso atrás :/. Todavía me queda juego pero no demasiado, así que creo que no cambiará mucho mi opinión… Está bien, pero inferior a los otros AC, o eso pienso, claro ^^