Hay juegos que están destinados a disfrutarlos en compañía, y aunque no dispongan de cooperativo, el simple hecho de jugarlos con alguien lo hacen doblemente especial. Rain, como muchos otros juegos de Team ICO o Thatgamecompany, es una fábula amable, donde las palabras están de más y el arte visual y sonoro cobra vida. Fue así como Guybrush y Elaine se sumergieron en este relato evocador que paso a contaros:
Y de repente comenzó a llover. El niño veía desde la ventana como las gotas de lluvia chocaban contra el suelo de la ciudad. A través de la lluvia apareció la chica. Durante unos segundos se miraron, pero antes de que el chico pudiera reaccionar, un ser transparente como ella corrió para atraparla. Ambos desaparecieron por una puerta que llevaba a una ciudad oscura. ¡Algo tenía que hacer! así que corrió como alma que lleva el diablo y se adentró en la oscuridad. Al cruzar la puerta se volvió invisible. ¿Qué me ocurre? ¿Dónde estoy? A lo lejos vio como el ser malvado perseguía a la chica. ¡Ella tiene que conocer la respuesta! ¡Debo ayudarla!. Es aquí donde comienza el viaje de dos desconocidos a través de la lluvia.
Mediante el arte de las acuarelas se muestra la intro del juego |
No podemos atacar a los enemigos, deberemos huir y ponernos a cubierto de la lluvia |
La cámara quizás es el mayor problema del juego. Se plantea como una cámara muy cinematográfica, al estilo de cualquier Resident Evil de los antiguos, y siempre jugando con los elementos principales del juego, la niña, el niño, la lluvia y los enemigos. Lo malo es que esto hace que a veces se sitúe demasiado lejos, o de forma un tanto errática, y consecuentemente, nos confunde y nos fastidia bastante (Sobre todo si estamos huyendo de un enemigo a toda pastilla). Por suerte, el juego es tremendamente sencillo, y no supone ningún reto terminarlo, tan fácil como sería pasar las páginas de un libro, con cuatro puzzles muy sencillitos y un parpadeo resplandeciente en los pocos objetos con los que podemos interactuar.
La lluvia sigue siendo la protagonista también en el apartado técnico. Rain no raya a un nivel demasiado alto visualmente (Incluso da la sensación de que puede hacerse en una consola de la anterior generación), pero cumple con creces y llega a ser suficientemente bueno como para calzar bien con su ambientación e historia. A nivel sonoro si que da mejores sensaciones, haciendo hincapié en la soledad y el misterio que conlleva la ciudad lluviosa que recorremos. Melodías melancólicas a piano y unos cuantos acordeones cirquenses son adornados con el resonar de la lluvia de fondo. Destacar el tema que suena en los créditos, el cual se repite en pequeños fragmentos durante juego y evoca unos sentimientos de calma y nostalgia. Durante uno de los diarios de desarrollo, el compositor Yugo Kanno comentó que Rain fue uno de los proyectos que más paz le habían aportado. En definitiva, una ambientación de 10. Ahora os invito a seguir leyendo mientras escucháis A Tale Only the Rain Knows.
¿Vale la pena Rain? Obviamente no es un título hecho para todo el mundo, por lo que si os atraen los juegos donde prima la delicada belleza por encima de la jugabilidad, Rain os calará hondo. La influencia de los estudios ya nombrados es muy fuerte, así que si disfrutasteis con el maravilloso ICO, seguramente sintáis algo parecido con Rain. La gran influencia del juego de Fumito Ueda queda plasmada en los créditos como agradecimiento a su excelente trabajo.
Rain es un videocuento que bebe de grandes obras como Journey e Ico solo posible en formato descargable por duración, pero que todos desearíamos tener en la estantería para colocarlo, no entre otros juegos, sino entre nuestros libros, como otro de esos cuentos que contaríamos a nuestros hijos cuando los acostamos una noche lluviosa. No tiene más pretensión de la que puede tener cualquier juego descargable, es fácil y tiene una duración de unas 3 horas. Un formato de juego que nace para ser digital y no pagar más de los 12,99€ que cuesta (Y ciertamente podía haber costado menos)
Análisis realizado conjuntamente por Elaine y Guybrush.
Yo dudo mucho en si pillarlo o no. Me encanta 'Ico' y, en menor medida, 'Journey', pero este juego no consigue trasmitirme lo mismo (al menos por los vídeos vistos), y 13€ me parece un poco excesivo.
Ho!