
Historia
Llevando más allá esa idea, Rockstar nos presenta a dos antiguos amigos, Michael y Trevor, a los que se une un novato como Franklin. Ellos tres conformarán una trama donde participarán en grandes golpes y se verán envueltos en rocambolescas historietas de grandes personajes secundarios.
Jugabilidad
El autoapuntado sigue como un estándar (Aunque desactivable) a la hora de disparar a los enemigos, haciendo faciles y dinámicos los momentos de acción del juego, como suele ocurrir en cualquiera de los Grand Theft Auto anteriores. Eso sí, dejamos claro que los tiroteos serán enormes y los encontronazos con la ley y otras bandas siguen siendo una parte importante en GTA V, además de aportar sus habituales situaciones disparatadas y totalmente surrealistas.

Me alegra enormemente que este GTA V nos siga dando diversión, ya que al margen de la historia, de los tacos, o de la violencia, creo que Grand Theft Auto es un juego DIVERTIDO con mayúsculas. Su enorme mundo para explorar de «Sandbox» nos permite hacer lo que nos de la gana, pero es que siempre hay tantas cosas y tan variadas por hacer, que nunca nos aburrimos, y esa es una virtud de la saga que nunca se debe perder. En todo caso, en GTA V podremos hacer más cosas que nunca, aunque algunos echan en falta detalles de Grand Theft Auto San Andreas de la anterior generación (facilmente comparables al basarse también en San Andreas), con muchas novedades y unas obvias capacidades técnicas notables, adaptando buenamente los niveles de habilidad de los personajes pero dejándose en el tintero cosas como su estado de forma, ya que esta vez no se podrá evolucionar musculando o sobrealimentando sus cuerpos.

Gráficos
Técnicamente estamos ante un trabajo impecable. Seguramente tanto en el apartado de la jugabilidad como técnico la gente comentará «Lo que tuvo que ser GTA IV». Y para mí tienen razón. GTA IV supuso varios pasos atrás incomprensibles respecto a GTA San Andreas. Graficamente es obvio que lo que menos, pero en GTA V sacan toda la potencia de nuestra actual generación para hacernos sentir orgullosos. Resumiendo, la ciudad luce como en GTA IV (Y las físicas de monigotes siguen siendo las mismas), los efectos de iluminación son más imponentes, y le sumamos los excelentes accidentes geográficos que lucía Red Dead Redemption, con montañas, valles, etc. Además, por fin el agua es algo más que el límite del mapeado y además de lucir de forma realista e increíble (Las olas que te arrastrán a la orilla, la espuma, etc) ahora nos permiten bucear y llevar un submarino para tener por primera vez exploración bajo el agua con un nivel de detalle abrumador. Alguna ralentización no empaña la solidez de este gran mundo creado. Quizás si los problemas con las texturas que se han tenido de lanzamiento y el embrollo de instalar o no el segundo disco y donde, habiendo sido la mejor opción, finalmente, el instalar ese segundo disco de juego en un pendrive (En la versión Xbox 360) para que tu consola no salga volando y tampoco haya ese fallo en la carga de texturas. Aún con todo ello, decir que es un salto generacional es decir mucho. Se hace notar ya que las consolas de esta generación no dan para más, por suerte se ha sabido exprimir bien su potencia, pero ya está.
Sonido
Conclusión
GTA V es un juego antológico. Sobre gustos no habrá nada escrito, pero GTA V es tan y tan grande, que cada uno encuentra la forma de divertirse con el. Jugar al golf, bucear, sobrevolar la isla o quizás tirarse en paracaídas además de, por supuesto, las más que sabidas persecuciones y tiroteos. En la variedad de un complejo mundo radica la diversión del título, y al margen de toda la polémica, violencia y éxito que pueda tener el juego, es muy triste que algunos videojugadores de toda la vida le quieran quitar méritos. Rockstar ha vuelto a realizar un completo juego, del que a veces pienso que «no es para tanto», y simplemente es un GTA más, pero es que eso y mejorarlo un poco en general, ya es algo que disfrutaremos muchísimo. Si no te gustan este tipo de juegos, ni lo intentes, el juego no innova casi nada, como os digo, solo hay ciertos matices mejorados, como el tema de los personajes, el hecho de devolvernos un mundo más grande y todas esas cositas que a algunos les parece grandioso y a otros no tanto, pero sigue siendo eso, un gran sitio en el que hacer misiones a saco o hacer el cabra por ciudad y monte.

Buen analisis, estoy bastante de acuerdo en la mayoria de los puntos.
Si me gustaria hacer notar el fallo mas grave del juego, los subtitulos o la no traduccion del mismo. Existen muchisimas partes de dialago mientras conduces o tienes que salir echando patas de la poli, lo que reduce gravemente de jugabilidad al no poder hacer ambas cosas a la vez.
Graficamente me parece
Gracias por comentar Sylar
Tal cual lo comentas, también lo he dicho en el análisis en el apartado de sonido. Lo de tener que mirar subs mientras conduces fastidia, una distracción fatal que a veces te chafa la carrerita.
Como dices, graficamente intento evaluar sobre el gigante escenario en el que jugamos. Analicé The Last of Us y aunque graficamente es genial, es bastante
Se nota que en este GTA V han querido potenciar la historia sobre el resto, ¡y de que forma, 3 personajes! Se han suprimido levemente el nivel sangriento y la durabilidad de los vehículos, pero bueno lo mejor como tu dices es el gran mapa que quizá podría haber dado más de sí. Pronto veremos cómo ha cambiado el modo online 🙂