Uno de mis géneros favoritos de videojuegos de todos los tiempos es sin lugar a dudas la estrategia. Descubrí este fantástico mundo táctico a principio de los 90, en aquella época no me perdía ni un número de la sección «Escuela de Estrategas» de la revista Micromania (¿alguien se acuerda?) para conocer las últimas novedades, trucos y rankings. He querido hacer una pequeña lista con mis juegos favoritos de estrategia de los 90. Así que sin más dilación comenzamos.
Dune 2
Westwood Studios, 1992
Es el juego de los juegos, precursor de la estrategia en tiempo real y ejemplo a seguir en la forma de estructurar la estrategia. Está basado en las novelas del mismo nombre, aunque la primera parte del juego no pertenece a este género. Antes de comenzar a jugar, se debe elegir una de las 3 casas enfrentadas: Atreides, Ordos o Harkonnen, que son las que luchan por conquistar el planeta Arrakis, rico en especia. Cada una dispone de armas distintas para ello. La forma de conseguir fondos para construir infraestructuras y expandirse es recolectando especia.
No sé como mi padre llegó a descubrirlo, pero me vició totalmente, sólo le hubiera faltado un modo online para pegarnos nuestras batallitas. Actualmente se ha instalado el Dune 2000 (remake aparecido en el 1998) en el portátil y ahí sigue dándole. Se me cae la lagrimilla retro al verle :_

Syndicate
Bullfrog, 1993
Crea un sindicato del crimen con unos eficientes agentes biónicos, elimina a los otros sindicatos y hazte con el poder mundial. Este es el objetivo de Syndicate, genial y original juego en el que manejas a 4 agentes en diferentes misiones tales como acabar con sindicatos rivales, persuadir a la población, estorsionar, etc. Todo ello ambientado en unos fascinantes escenarios futuristas que recuerdan mucho a Blade Runner. Echa una un vistazo al retro análisis de Syndicate.

Sim City 2000
Maxis, 1993
Juego de estrategía-simulación donde has de crear la mejor ciudad, ya sea eligiendo un terreno prediseñado o desde 0. Sube los impuestos y fórrate a costa de los ciudadanos, protege a la población de los desastres, o si te aburres destrúyelo todo…pero sobretodo aguanta hasta el 2000! donde inmensos rascacielos con capacidad para mucha gente irán plagándolo todo. Realmente era muy fácil conseguir dinero y edificar todo el mapa, aún así valía la pena ni que fuera para luego cargárselo todo.

Theme Park
Bullfrog, 1994
Seguimos con la compañía Bullfrog para hablaros de un juego totalmente distinto, esta vez somos los encargados de crear el mayor parque de atracciones para que miles de niños y sus familias lo abarroten, pero no todo será tan fácil ya que las atracciones se estropean y necesitarás técnicos, aunque eso no evitará que los crios salgan disparados por los aires. También deberás cuidar los sueldos de tus empleados para que no se vayan a la huelga, entre otras cosas más. Original y divertido como pocos.
Transport Tycoon Deluxe
Microprose, 1995
Diseña la mejor red de transportes y machaca a la competencia! Transport Tycoon Deluxe es simplemente una mejora del Transport Tycoon, que salió un año antes. Que me viciara tanto este juego tiene una simple explicación, podia jugar con mi hermano conectando los ordenandores mediante un cable, y gritarle y maldecirle si me quitaba pasajeros era un extra. Muy adictivo.
Warcraft II: Tides of Darkness
Blizzard Entertainment, 1995
Juego de estrategia medieval archifamoso. Como pasaba en el Dune II, aquí tambien has de elegir un bando, en este caso son Orcos o Humanos. Cada cual cuenta con ayuda de aliados: enanos, elfos, goblins, etc. Mediante la extracción de oro, madera y aceite se construían las diferentes infraestructuras, soldados y vehículos. No es de mis favoritos de la lista, pero también se merece estar.
Command&Conquer: Red Alert
Westwood Studios, 1996
Juego bélico de estratégia ambientado en los años 50. Se nos ofrecen misiones muy distintas como: de escolta, rescate, secuestro, o eliminación. Lo importante es hacerse con el continente Europeo. Lo que me atrajo de este juego es la diversidad de misiones, no sólo de destrucción como en la gran mayoría de juegos sucede. Tengo que decir que es mi primero y último de la saga, aunque no descarto probar alguno que otro más, nunca es tarde 🙂
Theme Hospital
Bullfrog, 1997
Las ideas descabelladas y exitosas de Bullfrog seguirían con Theme Hospital, quizá uno de los juegos más divertidos del listado. Monta y dirige un hospital a tu gusto, contrata a los medicos más competentes, o no! A medida que avanza el juego irás topándote con enfermedades cada cual más disparatadas como: cabezas infladas, sindrome de Elvis y muchas más. Cuidado con el ministro de sanidad y oculta las epidemias!

Age of Empires
Microsoft Game Studios, 1997
Cuando parecía que el género no tenía nada nuevo que ofrecernos, llega Microsoft con este colosal juego. Tendremos la posibilidad de elegir entre 12 civilizaciones reales y con ellas pasar de la edad de piedra hasta la edad del hierro. Con los recursos que ofrece el terreno podremos crear casas, tropas y vehículos para ir pasando de época y destruir a los enemigos que se nos pongan por en medio. El juego cuenta con pequeños elementos históricos y personajes ilustres para dar sentido al paso del tiempo. Juego imprescindible.
Commandos
Pyro Studios, 1998
Después de la época de oro del Software español, no se supo nada más de videojuegos españoles hasta que llegó Commandos, que contaba en el equipo de desarrollo y diseño con miembros de Opera soft (Goody, Mot…) como Gonzo Suárez. Ambientado en la segunda guerra mundial, dispondremos de varios personajes (marine, boina verde, conductor, etc) con funciones y habilidades exclusivas, para realizar misiones en territorio enemigo. Sus gráficos y innovación le otorgaron una fama mundial y dio pie a que se lanzarán varias partes y crear un estilo nuevo dentro de la estrategia.
Age of Empires II
Ensemble Studios, 1999
Visto el éxito de la primera parte, su entrega no se hizo esperar. Esta vez se ambienta después de la caída del imperio romano, en plena edad media. Se pueden elegir entre 13 civilizaciones para conquistar la mayor parte de territorio. Destaca la posibilidad de jugar hasta con 8 personas a la vez, aún así no me gustó tanto como su primera tarde, ya que, entre otras cosas, en mi ordenador no tiraba como me hubiera gustado.

Parte del recuerdo de los juegos de estrategía de los 90 revivió en la conferencia de Peter Molyneux, co fundador de Bullfrog, en el Gamelab, y hubiera sido aún mejor si ese mismo día hubiera asistido Louis Castle, ex miembro de Westwood Studios, pero no pudo ser.
Aquí finaliza el repaso de los juegos de estrategía que me dejaron huella. A partir del 1999 me dediqué a jugar a otras cosas, ahora me pregunto si aparte del Starcraft 2 hay más juegos interesantes que debería probar.
Ahora os toca a vosotros, ¿Cuales son los que recordáis con más cariño? ¿Recomendaciones?
Theme Park, Theme Hospital, Railroad Tycoon y Rollercoaster Tycoon… mis favoritos siempre. Qué recuerdos! 🙂
Da gusto leer un artículo como este. Buenísimo. Leyendo esto me ha entrado el mono de Commandos 2, así que corriendo voy a instalarlo jaja.
Saludos y seguid así 🙂
Para mi, mis favoritos sin dudarlo Theme Park y Theme Hospital, siguiendole de cerca Age of Empires. Grandisimos juegos que han hecho que mi pc hiperventilara durante horas y que me han hecho pasar geniales momentos!
Saludos.
Dune, Warcraf II, Age of Empires, Simcity, Age of Mithology… cuantos recuerdos me traen estos juegos, ¡buena selección!
ostias que recuerdoooos! maldita edad… xDD
anda que no me tire horas y horas con el theme hospital.
No se si exactamente entraria en estrategia, pero me tire horas y horas tambien con el dungeon keeper 2, otro grande!!
Supongo que hablas de juegos de estrategia en tiempo real… Pq falta la rama de turnos,donde el Civilization arrasaria
De RTS añadiria el Starcraft
Me están dando ganas de rescatar algunos de estos juegos …
Age of empires y sus cochecitos Dodge Viper… (tramposoooOOOooOOOo) jejeje.
Altamente adictivo el Theme Hospital… madre mia, de hecho hace poco lo conseguí para PC.
Habéis tocao fibra 😛
Están también starcraft, total annihilation, Heroes of might and magic, Age of Wonders, Homeworld y mas… Se puede hacer una lista enorme de los buenos juegos de estrategia, que recuerdos :'(
Grandísima selección.
No sabría con cual quedarme porque a todos les dediqué en su día un puñado de horas.
Que bueno el Theme Park con la gente ahí vomitando por todas partes XD
Me apunto vuestras recomendaciones 😀
La lista es de juegos de estrategia en general, a los que más he jugado y me han marcado 🙂