Curiosidades de Nintendo Power contadas por sus creadores

Gail Tilden y Howard Phillips, fundadores de la revista, han compartido algunos de sus recuerdos de los inicios de la publicación. Ambos tenían un puesto en Nintendo e inicialmente concibieron Nintendo Power como una herramienta de marketing para vender los productos de la compañía japonesa. Asimismo, también lo hizo para servir de guía a todos los jugadores para que supieran que hacer y como jugar a los juegos de Nintendo.



Otra de las soluciones que se llevaron a cabo para paliar el ansia de los jugadores fue la creación de una «revista» gratuita. Los consumidores podían facilitar su información para formar parte del Fun Club y recibir la Fun Club News. Sin darse cuenta, obtuvieron información de 600000 personas por lo que enviar una revista gratuita a cada una de ellas no iba a seguir siendo posible ya que suponía un gran gasto económico.

Dicho y hecho, para algo era el presidente ¿no? Finalmente crearon Nintendo Power.
Gail Tilden quería conseguir una revista similar a Jump, una revista que los niños leyeran de principio a fin. El objetivo era conseguir una revista que fuera leída hasta por los propios hijos de Arakawa ya que estos nacieron en EE.UU. pero también sabían japonés y conocían las publicaciones japonesas.
En palabras del propio Howard Phillips: «Gail Tilden fue la verdadera fuerza impulsora de todo este asunto, sin él, Nintendo Power no habría existido nunca».
![]() |
Howard Phillips |
Era el momento de decidir que nombre ponerle a la revista. A finales de los años 80, el eslogan de Nintendo era: «Now you’re playing with power. En las reuniones que tuvieron para elegir un nombre surgió la idea de llamar a la revista Power Player. Este nombre no estaba disponible y, además, Arakawa había puesto una condición que obligaba a que en el nombre de la revista apareciera la palabra Nintendo. De nuevo, dicho y hecho, Nintendo Power sería el nombre definitivo con el que se publicaría la revista.
Hubo muchas reuniones para decidir los temas que iban a tratar dentro de la revista y Gail y Howard viajaron en un par de ocasiones a Japón para trabajar en las editoriales y en los diseños.
En las revistas japonesas utilizaban ciertos colores y fuentes que a Gail no veía adecuados para la publicación americana, por eso comenzó a cambiar y a ordenar sus ideas respecto a este tema.
Y comenzaron con los mapas y los trucos de los juegos de Nintendo, al fin y al cabo, como ya hemos visto, la revista fue creada con el fin de ayudar a los jugadores.


- Análisis Red Dead Redemption 2 - 22 noviembre, 2018
- GOTY y FOTY 2015 de los redactores - 31 diciembre, 2015
- 30 aniversario de Super Mario Bros - 13 septiembre, 2015