Hola amigos, hoy comienzo mi andadura por este blog y os voy a hablar de las «fantásticas» películas basadas en videojuegos. Yo no sé vosotros pero cada vez que oigo que van a adaptar un videojuego a la pantalla grande comienzo a temblar, porque sinceramente, ¿Ha habido alguna buena? la respuesta es un rotundo no.
Hagamos un repaso a las bazofias y menos bazofias que se han hecho por ahí. Van sin orden alguno, es imposible decidir cual es peor.
Super Mario Bros
Una de las primeras películas basadas en videojuegos y se podría decir que también una de las peores. Utilizó a actores conocidos pero es que no tenía ni gracia, ni eran fieles los personajes y el argumento, como no, para llorar.
Street Fighter: La última batalla
Basada en el Street fighter II y con un elenco de lujo (no es ironia xD): Jean-Claude Van Damme (Guile), Raúl Julia (Mister Bison), Kylie Minogue (Cammy) entre otros. Económicamente no fue mal pero se inventó las historias de los protagonistas como si nada y fue muy criticada por los fans.
Mortal Kombat
Si tengo que elegir una película de todas la del listado me quedo con esta. Soy muy fan de Lambert, y más de esa guisa y con sus super poderes (efectos especiales cutres) de Raiden. La película en si hay que tomársela a cachondeo porque no hay más. Es cutre a más no poder pero muy entretenida, con una cañera banda sonora. Destaca la canción que dice una especie de «mola (o ponla) otra veezzzz» Aquí os dejo un video con los mejores momentos y la canción que no tiene despedicio.
Mortal Kombat: Aniquilación
Dado el relativo éxito de la primera se decidió hacer una segunda continuando las aventuras del grupo contra el mal. Personalmente no me resultó tan entretenida como la otra, pero hay nuevos personajes y fatalities que valen la pena.
Wing Commander
Lo peor de “Wing Commander” es que no llegó a colmar las expectativas de los seguidores del videojuego en que se basa la película. Es obvio que no es una cinta de ciencia ficción muy elaborada en su trama ni impactante en su factura técnica.
Final Fantasy: La fuerza interior
Dirigida por Hironobu Sakaguchi, creador de la saga Final Fantasy, quien buscaba crear algo soberbio y y que supuso un gran fiasco y el cierre de Square Pictures. Habían muchas espectativas entre los fans y mucho dinero invertido, pero la 0 relación con la saga, demasiada ciencia ficción futurista y un argumento flojo y sin interés, la hundieron.
Final Fantasy VII: Advent Children
Secuela para fans del FFVII con mucha acción y poco argumento. La peli es lenta y se me hizo eterna, además, los cambios estéticos en los protagonistas no me gustaron nada. Solo para fans.
Resident Evil
Para disfrutar de esta película hay que pensar que no es un Resident Evil, o que es una historia paralela, porque la película no está nada mal, y me atrevería a decir que me gustó bastante. Y Milla Jovovich como actriz me encanta y cumple perfectamente con su papel.
Resident Evil: apocalipsis
Comienza donde acabó la primera y esta vez incluyendo elementos de videojuego, concretamente del tercero. Podemos ver a Jill Valentine (lástima que se luzca poco) y Nemesis. Mola ver la Racoon City devastada por infectados aunque en general me gustó más la anterior película.
Resident Evil: extinción
A partir de aquí la saga pega un bajón de escándalo. Lo único destacable es la aparición de Claire Redfield y alguna que otra escena de acción.
Resident Evil: ultratumba
Hasta ahora ha sido la última peli de la franquicia, en 3D y bastante mala. En esta aparece un mundo totalmente infectado por zombies y el malvado Wesker que domina el cotarro. Aparecen los hermanos Redfield y tiene un papelito un actor secundario de la serie «Al salir de clase», Íñigo, para más señas.
Doom: la puerta del infierno
¡Ahhh Doom! ese FPS de 1993… Bueno, a lo que íbamos: Americanada, que con tan solo decir que la protagoniza Dwayne «The Rock» Johnson (El Rey Escorpión, El Tesoro del Amazonas…) dice mucho de su «calidad».
Destacable únicamente por la secuencia rodada íntegramente en primera persona, que la podéis ver en youtube y así ahorraros lo demás.
Lara Croft: Tomb Raider
No vamos a negar que parte del éxito de este film fue por su protagonista, Angelina Jolie. Fuerte, con personalidad y en mi humilde opinión, ideal para el papel. De ahí su éxito comercial, ya que fue la película más taquillera basada en un videojuego hasta el 2010 ( le arrebató el puesto Prince of Persia). ¿Relación con el videojuego? poca, y total, eso nunca ha importado. Aventuras con la Jolie para pasar un rato entretenido y poco más. Años después se hizo otra llamada Lara Croft – Tomb raider: La cuna de la vida, también con la Jolie pero más larga, más acción y bastante más aburrida.
House of the Dead
Que con un presupuesto irrisorio se consiguiera ese resultado es digno de admirar. Gran parecido con las películas de serie B de antaño, poco con el videojuego. Ver pantallazos de un zombie del videojuego en medio de una escena de acción no tiene precio.
Alone in the Dark
La base de datos cinematográfica IMDb la sitúa entre las cien peores películas de la historia, con eso lo digo todo. Nada hace recordar a esa joya creada en 1993 que fue la precursora del género Survival Horror.
DOA: Dead or Alive
Quien busque muchas similitudes con la historia y personajes se ha equivocado de película, pero quien busque acción con tias ligeritas de ropa, esta es su película. Realmente debería haberse llamado Dead or Alive Xtreme Beach Volleyball.
Max Payne
Meramente entretenida, con un guión flojo y con alguna que otra escena y ambientación relacionada con el videojuego. Se deja ver.
Terror en Silent Hill
Basada en las 4 primeras entregas y con una buena fotografía y banda sonora (OST a cargo del compositor Akira Yamaoka del videojuego) Podríamos decir que se quedó en una adaptación correcta. La crítica se mostró muy dispar, igual que los fans. El caso que se prepara una segunda parte en 3D.
El Príncipe de Persia: Las Arenas del Tiempo
Escrita en colaboración con Jordan Mechner, el creador del primer Prince of Persia hace 20 años. El juego está desarrollado por el mismo equipo de Montreal que desarrolló Las Arenas del Tiempo, sobre el que está basado la película, y Las Arenas Olvidadas es un nuevo capítulo de esa serie. Solo hay varios momentos de acción que aluden a la saga pero aún así vale la pena echarle un ojo.
Y hasta aquí al repaso, si no habéis visto alguna os animo a verla, vuestras neuronas no trabajaran, quizá nunca mas lo hagan. Próximamente se preparan más atrocidades como estas, estaré atenta para informaros ;D
Buen repaso. Aunque te has dejado en el tintero la segunda parte de Tomb Raider, las dos entregas de Bloodrain y la infame de FarCry.
bueno sobre la segunda de Tomb Raider la comento abajo de la primera. Y esas 2 tendré que echarles un vistazo e incluirlas en una futura segunda parte de peliculas basadas en videojuegos 🙂
Donde esta Resident Evil Degeneration???
O la de Dead Space en dibujos animados??
Sin duda son bastante buenas.
no cuentan las de animacion, y hablo de las estrenadas en el cine nada mas.
Pues entonces tienes que quitar Final Fantasy VII: Advent Children.
😛
La dieron en cines, pocos, pero la dieron. Yo la vi en uno 🙂
buen repaso 🙂 y si , alone in the dark ,la peor peli q he visto… xD