¡El Tentáculo Púrpura ha vuelto para dominar el mundo! Sí, amigos, han pasado más de 20 años desde el lanzamiento de Day of the Tentacle, esa aventura gráfica de LucasArts tan divertida como difícil, y ahora, después de tanto tiempo, volvemos a la mansión del doctor Fred con Bernard, Laverne y Hoagie en Day of the Tentacle Remastered. ¿Estáis preparados para (re)jugar a una de las mejores aventuras gráficas de la historia?
Orígenes
Para los más despistados, Day of the Tentacle es la segunda parte de Maniac Mansion, juego creado por Ron Gilbert y Gary Winnick en 1987 cuando formaban parte de LucasFilm Games. En él, viajábamos junto con tres jóvenes hasta una mansión tenebrosa para salvar a Sally de las garras del doctor Fred y su familia. Lo llamativo del juego era que podíamos manejar a tres personajes (dos de ellos a escoger por el jugador) y con sus habilidades resolvíamos puzles. La popularidad del título hizo que años más tarde Tim Schafer y Dave Grossman diseñaran la segunda parte titulada Day of the Tentacle. El título fue un éxito de crítica, situándose en los primeros puestos de los rankings de aventuras y sirvió de inspiración para juegos posteriores que imitaron su estética.
«Go back to the mansion!»
Day of the Tentacle Remastered está protagonizado por Bernard, un nerd experto en electrónica que aparece como personaje seleccionable en Maniac Mansion; Laverne, una estudiante de medicina algo excéntrica y Hoagie, un rockero pasota. Los tres reciben una carta del Tentáculo Verde pidiéndoles ayuda para frenar los oscuros planes de dominación del Tentáculo Púrpura, quien ha perdido la cordura después de beber agua contaminada. Los tres amigos tendrán que viajar por el presente, pasado y futuro para salvar a la humanidad.
La historia de Day of the Tentacle es sencillamente genial y sorprende lo bien hilada que está con los puzles y el uso de tres personajes dentro del universo del juego, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos ante un juego de 1993. Los personajes y diálogos no te dejan indiferente, tenemos un montón de tipos raros y de frases ocurrentes que puedes soltar alegremente sin miedo a que te corten la cabeza, porque no podemos decir lo mismo en Maniac Mansion, ¿verdad? Recuerdo que al terminar algunos puzles que implicaban hablar con personaje y utilizar objetos a través del tiempo flipaba, jamás me había enfrentado a un aventura donde tuviera que dar tantos pasos para hacer «algo» sin caer en el aburrimiento. Antes de Day of the Tentacle acumulabas objetos para usarlos una o varias veces en un lugar concreto a corto plazo sin experimentar una evolución tan significativa.
Sin duda, Day of the Tentacle es uno de esos juegos realmente bien hechos que a pesar del paso de los años siempre sorprende algo de su desarrollo, así que los nuevos aventureros van a pasar un montón de momentos divertidos a través de tres épocas resolviendo puzles, hablando con curiosos personajes y viviendo aventuras contra tentáculos malvados.
¿Cuándo dices que sale la guia del juego?
Day of the Tentacle es uno de los juegos más difíciles a los que me he enfrentado y, posiblemente, si tú también lo jugaste en los 90, sin internet y sin pistas incluidas en el juego, recordarás la de veces que te quedaste atascado. Los puzles de Day of the Tentacle son tan absurdos como desternillantes y su original diseño está dividido en pasado, presente y futuro sin perder relación con la trama, algo brillante que hace que su resolución sea más larga, así que preparaos para pasar largas horas enviando objetos por las Cron-O-Letrinas para que jueguen su papel en otra época, ya que algunos objetos necesitarán transformarse con el paso del tiempo para poder ser utilizados, por ejemplo, meter ropa en una secadora del presente con tropecientas monedas para que en el futuro encoja. Cualquier locura que se os ocurra seguro que es posible, como utilizar momias de modelo con un estupendo peinado de pasta, lavar el coche para provocar una tormenta, usar café descafeinado para conseguir que un personaje se levante sonámbulo… Y así podríamos continuar hasta mañana, pero es que atascarse en Day of the Tentacle es tan sencillo como olvidar que se pueden cerrar las puertas, ejem… nunca te lo perdonaré maldito Tim.
Tal y como lo recordábamos
Originalmente, Day of the Tentacle fue el octavo juego en utilizar el motor Scumm, creado para Maniac Mansion, lo que ahorró mucho trabajo de programación y mostraba una interfaz de verbos e inventario en pantalla. En cuanto al apartado artístico, el estilo cartoon de Peter Chan, inspirado en la obra de Chuck Jones, sorprendió con colores vivos y fondos irregulares que rompían con lo visto anteriormente. Las animaciones también tomaron de referencia los dibujos animados estilo Looney Tunes, y Sean Turner y Larry Ahern se encargaron de dar forma a los botes locos de los personajes, las caídas y otros ingeniosos movimientos. Era como estar dentro de nuestros dibujos favoritos, tan solo hay que ver la larga introducción para darse cuenta del gran trabajo que hizo el equipo a pesar de las limitaciones tecnológicas de principios de los 90. El estilo de Day of the Tentacle marcó un referente y aventuras posteriores como Sam & Max apostaron por él.
Gráficamente, Day of the Tentacle Remastered es justamente como permanece en nuestro recuerdo, ya no hay dientes de sierra ni píxeles como puños. La interfaz es limpia, todos esos verbos e inventario con extraños pixelotes irreconocibles desaparecen para dar paso a un menú sencillo que se abre cuando hacemos click derecho sobre un objeto y el inventario pertenece oculto en la parte inferior. ¿Que tenéis un golpe nostálgico? Pues presionad F1 para cambiar a Day of the Tentacle con gráficos clásicos, podéis hacerlo continuamente para admirar lo bonito que era, es y será.
Vamos con el sonido, porque si los gráficos son estupendos el sonido no se queda atrás. El juego utiliza la tecnología iMUSE (Interactive Music Streaming Engine) motor desarrollado por los compositores Michael Land y Peter McConnell que permitía que en un determinado momento cambiase un tema musical por otro, por ejemplo, en el pasado, cuando estamos con Hoagie, suena el «El Himno de Batalla de la República» pero si cambiamos al futuro con Laverne el ritmo se vuelve más moderno y movido. Michael Land y Peter McConnell, junto con Clint Bajakian, compusieron la espectacular banda sonora de Day of the Tentacle repleta de temas pegadizos y divertidos que siguen el tono del juego. El trío anteriormente ya nos deleitó con la música de Monkey Island 2 e Indiana Jones and the Fate of Atlantis.
Day of the Tentacle fue uno de los primeros juegos que salieron en CD e incluía mejoras no disponibles en la versión disquetes, por ejemplo, en la versión CD el juego disponía de más efectos de sonido y estaba completamente doblado a diferencia de la versión disquetes que solo tenía voces en la intro.
Pero, ¿qué ha cambiado en Day of the Tentacle Remastered? Pues tomad nota:
- Apartado gráfico en alta resolución, con la posibilidad de cambiar al clásico apretando un botón.
- Nueva interfaz moderna y limpia, con un nuevo menú de acciones desplegable
- Sonido totalmente remasterizado
- Galería de bocetos
- Comentarios de los creadores
- Logros
Jugadores veteranos, ¡activad los comentarios de los desarrolladores! Descubriréis anécdotas y detalles de creación de la mano de Tim Schafer, Peter Chan, Peter McConnell y más equipo, y os partiréis de risa al conocer de dónde salieron esas ideas tan disparatadas. Al escuchar los comentarios, me imaginaba el buen ambiente que tendrían por las oficinas de LucasArts en aquel tiempo donde el equipo compartía largas horas de trabajo y juergas como el día de la «orgía de pizza».
Homenajes y curiosidades
Day of the Tentacle tiene infinidad de homenajes a la cultura de los 80 y comienzos de los 90, los más evidentes son las referencias a Star Wars visibles en pósters e incluso números de teléfonos y, por supuesto, no faltan los guiños a juegos de LucasArts como el siempre amado Monkey Island. Por otro lado, encontramos viejos personajes de Maniac Mansion, incluso el hámster y la planta Chuck, pero lo más increíble es poder jugar a Maniac Mansion dentro de Day of the Tentacle, un verdadero detallazo, así que corred hasta el ordenador de Ed para disfrutar del primer título.
JUÉGALO
¿Qué más os puedo decir? Day of the Tentacle Remastered es un juego imprescindible y una de las mejores aventuras gráficas de todos los tiempos, así que seáis aventureros o no, (RE)JUGADLO y después sentad a vuestros amigos, padres, vecinos, etc. para que lo jueguen también y estaréis haciendo una gran labor social. Day of the Tentacle es uno de esos juegos irrepetibles y ahora todo el mundo tiene la oportunidad de disfrutarlo.
Day of the tentacle Remastered se lanza el 22 de marzo en PC (Windows y Linux), PS4 y PS Vita. Para el análisis hemos jugado a la versión de PC.
Grande Arashi! Para mi sin duda LA MEJOR aventura gráfica de la historia. Me muero de ganas aunque me lo sepa de memoria xD
Espero que la estés disfrutando, nada de usar guia, eh! 😉
Que sorpresa que venga con la posibilidad de jugar a maniac mansion. Detallazo.
Está en inglés, pero seguro que por Steam alguien explica como ponerlo en castellano.
reservado desde hace dos semanas y jugando en ps4 desde las 23h Canarias mucho mejor adaptado que el remake de Grim Fandango me recuerda a los dos anteriores Monkeys. Una pena que Manic Mansion venga en Ingles. Es de agradecer que no sea un rescaleo de imagen de 4:6, y tambien el sonido tan limpio. Nada una gran aventura para esta semana santa.
¿Se juega bien en PS4? Lo bueno que veo de esa versión es el Cross-buy, pero para mí como en PC nada 😛
se juega bien tienes el boton x para que desplazar el personaje el cuadrado mantienes y se abren opciones incluso r1 y l1 sirven para que te salgan los elementos del inventario en plan usar tinta invisible sobre. Me recuerda al control de los Monkey Island en xbox en verdad esta genial adaptado aunque hay ciertas ventajas los gatillos resaltan puntos de interes en los escenarios y el analogico derecho va rotando entre los puntos de interes he de admitit que tiene un gran trabajo detras. Yo tengo ahora mismo en el escritorio de mi pv solo aventuras a jugar pero como muchos la comodidad del sofa 🙂 hiso que fuera por la version ps4.
Qué lindo volver a jugar estos juegos remasterizados. Ya pasó con los Monkey Island, Grim Fandango y pronto Full Throttle. Aademás de la nostalgia se los disfruta de otra manera, con más de 20 años de distancia entre esa vez primera y ahora.
Sí, es maravilloso poderlos rejugar con estas versiones mejoradas, y también que otros que no pudieron por entonces puedan disfrutarlos ahora. Es un juego que todo gamer debería jugar 🙂 Espero que no se haga esperar ese Full Throttle!
Este es uno de los mejores juegos creados. ¡Ojalá Ron Gilbert pudiera conseguir la propiedad intelectual de Monkey Island y hacer la continuación que siempre quiso! Ojalá podamos ver otros clásicos remastereados y las secuelas que nunca salieron, como Full Throttle y Loom.
Ojalá! mientras tanto esperamos su próximo juego: Thimbleweed Park. En cuanto a Full Throttle, ha sido confirmado su remastered. Sobre los otros, lo veo más complicado si no fue Schafer el diseñador principal.
Ahora mismo estoy enfrascado con el Zak McKracken, la aventura que menos he jugado de Lucas y la que menos recuerdo, y en cuanto acabe me tiraré a por este nuevo Day of the Tentacle… Arashi, llevo unos días escuchando tus gameplays retro y son geniales, felicidades y no pares de hacerlos… 😉
Perfecto, a ver qué te parece este remastered. Estas viendo mis videos infames? jeje A ver si continuo con la última aventura que estaba subiendo. Un saludo 🙂